viernes, 28 de noviembre de 2014

Presentación powerpoint (Google drive)
Click para ir a la presentación



Enlaces para el desarrollo de la secuencia didáctica "Agüeros y supersticiones en Colombia"

1. Guía didáctica para el profesor (google drive)
Click para ir a la guía

2. Tarea (edmodo)
Click para ir a Edmodo

3. Tablero de pinterest
Click para ir a tablero de pinterest

4. Perfil de facebook: Cadilu Torres Sepulveda Sánchez

5. Video "Los cucos amarillos de la suerte" (Powtoon, Youtube)
Click para ir al video

6. Hoja de trabajo (Documento de google drive)



domingo, 2 de noviembre de 2014

Candelario Obeso: Más poeta que muchos.





Título de la actividad: Candelario Obeso y la poesía negra

Tipo de alumnos/curso: Estudiantes del Centro Latinoamericano de la PUJ Bogotá

Nivel de los alumnos: C1.1

Descripción de la actividad:

Basándote en la información del video, responde las siguientes preguntas y desarrolla las siguientes actividades:

¿Qué profesiones tuvo Candelario Obeso?

¿A qué obstáculos tuvo que enfrentarse a lo largo de su vida?

¿Cuál puede ser la importancia de conocer su obra para un país como Colombia?

Busca en internet el poema “Canción del boga ausente” de Obeso y léelo. ¿Encuentras algo especial en su forma de escribir? ¿Entiendes lo que dice?

¿Por qué crees que escribe de esa forma?

Reescribe el poema del ejercicio anterior, de forma que esté escrito según las reglas de ortografía del español estándar.

Conclusiones: El trabajo propuesto, basado en el video sobre la vida y obra del poeta momposino Candelario Obeso, pretende mostrar al estudiante uno de los autores más relevantes y subvalorados de la literatura colombiana, haciendo énfasis en algunos aspectos de su vida y sobre todo en su forma de escribir.